🚀 Die NASA Clean Air Study – und was wirklich dran ist

🚀 El Estudio de Aire Limpio de la NASA – y lo que realmente hay detrás

¿Pueden las plantas de interior realmente purificar el aire? Esta pregunta se ha discutido intensamente durante años, y casi siempre se menciona un gran nombre: la NASA. Su legendario estudio sobre la calidad del aire de los años 80 se cita hasta hoy cuando se habla del efecto purificador de las plantas. 🌿 Pero, ¿qué ha investigado exactamente la NASA? ¿Y qué significa eso para nosotros hoy, en salas de estar, dormitorios y oficinas?

Analizaremos el estudio más de cerca, lo clasificaremos científicamente y mostraremos lo que sistemas modernos como AIRY han aprendido de él.

 

🌌 ¿Por qué se interesó la NASA por las plantas?

Muy simple: La NASA buscaba una solución para la estación espacial. En sistemas cerrados como el espacio, el aire limpio es vital para la supervivencia, pero los sistemas de filtración tecnológicos requieren mucho mantenimiento, son costosos y no son regenerativos. Las plantas, en cambio...

  • producir oxígeno,
  • aumentar la humedad del aire
  • y – así la hipótesis – filtran contaminantes del aire.

También la NASA probó varias plantas por su capacidad para eliminar contaminantes del aire, y encontró resultados.

 

📄 ¿Qué exactamente investigó el Estudio de Aire Limpio de la NASA?

El estudio con el título oficial "Plantas de paisaje interior para la reducción de la contaminación del aire interior" fue realizado en 1989 por el Dr. B. C. Wolverton.

 

🧪 Montaje del experimento: 

  • Las plantas fueron colocadas en cámaras de plexiglás selladas. 
  • Para ello, se contaminó el aire con compuestos orgánicos volátiles (COV) como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno. 
  • Después de 24 horas, se midió cuánto de los contaminantes había sido absorbido por las plantas.

 

📉 Resultado: 

Muchas plantas pudieron reducir significativamente la concentración de estas sustancias, en algunos casos hasta un 90 %. Especialmente efectivas fueron:

 

planta Contaminantes eliminados
Efeutute (Epipremnum) Formaldehído, Benceno, Xileno
Grünlilie (Chlorophytum)  Formaldehído, monóxido de carbono
Bogenhanf (Sansevieria) Benzol, formaldehído
Crisantemo Tricloroetileno, Formaldehído, Amoníaco
Friedenslilie (Spathiphyllum) COV en general

 

El estudio se considera hasta hoy un hito para la investigación sobre la purificación del aire por plantas.

 

🧐 ¿Y cuál es el truco?

La euforia era grande: ¡las plantas como purificadores de aire naturales! Pero: el estudio se realizó en un entorno de laboratorio controlado, no en espacios habitables reales. Y eso hace una gran diferencia.

 

❗️ Verificación de la realidad:

  • Las cajas de plexiglás tenían un volumen de solo 1 m³.
  • No hubo intercambio de aire, ninguna ventana, ningún movimiento.
  • El aire estaba enriquecido con concentraciones extremadamente altas de contaminantes, claramente más de lo que normalmente se encuentra en los espacios habitables.

🔬 Los estudios actuales muestran: en apartamentos o oficinas reales, una planta por habitación no es suficiente para lograr efectos significativos. 

Un estudio de la RWTH Aachen (Dr. Giese, 2010) encontró que en una oficina típica se necesitan varias plantas grandes para reducir los COV a valores medibles.

 

💡 La clave del entendimiento: La raíz marca la diferencia

Un aspecto a menudo pasado por alto del estudio de la NASA es la comprensión de que la verdadera purificación del aire no ocurre principalmente a través de las hojas, sino a través de las raíces y los microorganismos en el sustrato.

🔍 Las zonas de raíces de las plantas, la llamada rizósfera, albergan miles de millones de microbios que pueden descomponer y transformar contaminantes. 

> Cuanto mejor sea el flujo de aire a través de la zona de raíces, más efectivo será este proceso biológico de limpieza.

 

🌱 Los sistemas modernos como el de AIRY abordan exactamente esto.

🌿 AIRY: La evolución de la idea de la NASA

Basado en los hallazgos de la NASA, AIRY ha desarrollado un sistema que dirige el aire de manera específica a través de la tierra y el cepellón – sin necesidad de electricidad ni ventiladores.

 

🔁 Así se crea un ciclo natural de purificación del aire:

1. El aire es aspirado hacia el sustrato a través de aberturas laterales.

2. Los contaminantes son descompuestos por microorganismos en el espacio radicular.

3. El aire purificado se libera de nuevo a través de la planta.

Según mediciones internas y evaluaciones independientes, el sistema AIRY limpia el aire hasta 8 veces más eficazmente que una maceta convencional, en línea con la idea de la NASA, pero práctico para espacios reales.

 

📊 Hechos en resumen

Afirmar Veracidad
Las plantas pueden limpiar el aire ✅ Sí, científicamente comprobado
La NASA ha demostrado eso. ✅ Bajo condiciones de laboratorio
Una planta es suficiente para una sala de estar. ❌ No es realista
Efecto sobre hojas ❌ Solo una pequeña parte de la limpieza
El sistema de raíces es decisivo ✅ Efecto de limpieza central
AIRY multiplica la eficacia ✅ A través de flujo de aire activo

 

🏁 Conclusión: ¿Qué queda del estudio de la NASA?

El Estudio de Aire Limpio de la NASA ha desencadenado todo un movimiento – y con razón. Muestra el enorme potencial de las plantas en la purificación del aire. Pero, como en muchas cosas, la idea es genial – pero es la aplicación la que la hace efectiva.

Con enfoques modernos como el sistema AIRY, se transfiere la base científica de la NASA a la vida cotidiana, para espacios más saludables, más verdes y más frescos.

O como se podría decir: 

🌱 Houston, no tenemos problema – ¡tenemos plantas! 🌬️

escribir un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.