¿Quieres vivir más saludablemente, dormir mejor y mejorar tu hogar de forma natural? Entonces estás en el lugar correcto. En nuestra guía encontrarás conocimientos sólidos, consejos prácticos y datos interesantes sobre plantas, purificación del aire y clima interior.

Descubre cómo mejorar la calidad del aire con AIRY y las plantas adecuadas, aumentar tu bienestar y además embellecer tus espacios, sin tecnología, ruido ni químicos.

➡️ ¡Haz clic y descubre nuestros temas más populares, desde plantas para el dormitorio hasta investigaciones de la NASA!

 

🔟 Las 10 preguntas más importantes sobre AIRY

1. ¿Cómo funciona el sistema AIRY para la purificación del aire?

El sistema de plantas AIRY se basa en un sistema de ventilación patentado que suministra oxígeno directamente a las raíces de la planta. Así, contaminantes como benceno, formaldehído o xileno pueden ser absorbidos a través de las raíces desde el aire interior y descompuestos biológicamente, sin necesidad de electricidad ni cambio de filtros.

Aquí encontrarás toda la información aún una vez detallado.

2. ¿Qué plantas son las más adecuadas para AIRY?

Son especialmente recomendables plantas de interior robustas y purificadoras de aire como Bogenhanf (Sansevieria), Grünlilie o Anthurie. Estas plantas son fáciles de cuidar, efectivas contra contaminantes y se adaptan perfectamente para su uso en el sistema AIRY.

Aquí encontrarás información adicional y ejemplos.

3. ¿Cómo cuido correctamente mi planta AIRY?

Coloca tu planta AIRY en un lugar luminoso a semisombra sin sol directo al mediodía. Durante las primeras seis semanas, riega adicionalmente sobre el sustrato, luego solo a través del indicador de nivel de agua. Debes fertilizar según el tipo de planta cada dos semanas en la época de crecimiento y una vez al mes en invierno. Una revisión regular de las hojas te ayudará a reconocer a tiempo el estado de salud de tu planta.

Aquí hay más información e instrucciones concretas.

4. ¿Qué hace a AIRY mejor que los purificadores de aire convencionales?

AIRY es 100 % natural y no necesita electricidad, cambio de filtros ni produce ruidos. Además, la planta no solo mejora la calidad del aire, sino también el clima interior y la sensación de hogar, gracias a un diseño vivo y verde.

Aquí puedes encontrar más información y una comparación concreta.

5. ¿Qué tan rápido mejora la calidad del aire con AIRY?

La calidad del aire puede mejorar de forma medible en pocos días, dependiendo del tipo de planta, tamaño del espacio y carga de contaminantes. Estudios demuestran la eficacia de la purificación del aire con plantas y muchos clientes reportan mejoras perceptibles.

Aquí puedes encontrar información adicional.

6. ¿Puedo usar AIRY también en el dormitorio?

¡Sí! Especialmente las plantas CAM como la sansevieria almacenan CO₂ durante la noche y mejoran la proporción de oxígeno, ideal para un sueño relajado y saludable. Además, AIRY es silencioso y requiere muy poco mantenimiento, perfecto para dormitorios.

Aquí puedes encontrar un artículo detallado con toda la información al respecto. 

7. ¿Qué tamaño del sistema AIRY es adecuado para mis espacios?

Para espacios pequeños o alféizares recomendamos el AIRY S, para habitaciones medianas el AIRY M y para áreas grandes de vivienda o trabajo el AIRY L

8. ¿Qué tiene de especial el sustrato mineral?

El sustrato AIRY es transpirable, libre de moho y almacena nutrientes de manera óptima. Garantiza raíces saludables, previene el encharcamiento y apoya la filtración natural del aire a través de la planta, sin tierra convencional.

Puedes encontrar más información al respecto aquí.

9. ¿Cuánto dura un sistema AIRY?

El sistema AIRY está diseñado para un uso a largo plazo. Con el cuidado adecuado, muchas plantas pueden vivir varios años, la maceta en sí es duradera y sostenible. 

Aquí puedes encontrar más información y antecedentes al respecto.

10. ¿Existe AIRY también para oficinas o espacios públicos?

¡Sí! Ofrecemos soluciones de alquiler y paquetes B2B para empresas, consultorios e instituciones públicas. AIRY mejora la calidad del aire, reduce el estrés y aumenta comprobablemente la capacidad de concentración en el entorno laboral.

Puedes encontrar más información al respecto aquí.